LA SENCILLEZ DEL PARAÍSO-ACRÍLICO Nº147

                          LA SENCILLEZ DEL PARAÍSO

El paraíso está en la naturaleza.

Deberíamos aprender a vivir desde  pequeños directamente con la naturaleza:

Contemplar amaneceres en el campo,la playa;descubrir los nombres de los árboles,las propiedades de las plantas,la sonrisa de los ríos,la belleza que nos regala la cima de una montaña,los atardeceres,el cielo estrellado,el silencio del anochecer,el canto de los pájaros,el aullar de los lobos,las montañas nevadas,los atractivos colores de la primavera,las hojas del otoño alfombrando el camino…la sombra de los pinares en verano,la lluvia.

Deberíamos estudiar a la sabia naturaleza detenidamente,para aprender a vivir mejor la vida.

Nos equivocaríamos menos y no sufriríamos tantos desengaños…

Buscamos paraísos ficticios para evadirnos de los problemas,para evitar enfrentarnos con nosotros mismos,a veces nos encerramos en falsas deidades…

La droga,el alcohol,el tabaco en exceso,las compras compulsivas…puede que den una sensación de bienestar momentáneo,que luego va dando paso a la insatisfacción,decepción,desilusión e incluso en algunos casos desolación,lo peor es cuando se llega a la destrucción.

Lo curioso,es que en este siglo tan avanzado tecnológicamente,estemos tan atrasados con respecto a las cosas que son esenciales para vivir y ser felices.

No escuchamos a la naturaleza que nos habla constantemente por medio de signos,la destrozamos, y no nos damos cuenta que nos estamos destruyendo a nosotros mismos.

No se…si será demasiado tarde…tal vez no…poco a poco se nos van rompiendo las bases de un triangulo en el que parecíamos sostenernos felices…pero…se nos van cayendo los esquemas.¿Estamos a tiempo de hacer algo?.

El mundo se paraliza porque el sistema mundial no lleva buenas directrices.

¿Estamos perdiendo el norte? ¿hemos perdido el sur? ¡A saber…¡

¿Quien sufre realmente las consecuencias de todo este caos mundial?.

Una parte del paraíso esta en nuestro interior,teniendo empatía con los que nos rodean.No estamos solos en el mundo.

El verdadero paraíso está en la Naturaleza. Elssa Ana

LA CALLE DE MI NIÑEZ

LA CALLE DE MI NIÑEZ                                                                                                                                                                                          Una vuelta al pasado y una mirada al presente es pasear por la calle de mi niñez.

El futuro se queda corto,estrecho y algo triste,es el presente el que se enfrenta a mi pasado retandolo…

Sus fachadas repintadas,sus enrejadas ventanas que en otra época estaban abiertas en libertad a la vida,asomándose al ruido de la calle.Los gritos de los niños,esos niños y niñas  que hoy duermen en el corazón de hombres y mujeres,tal vez ajenos a ese pasado que existe silencioso,entre el ruido,las prisas,los problemas sociales,el paro  la crisis,entre otros…

Mis pasos se paralizan cuando llego al portal número dieciséis,su puerta moderna,bonita y nueva.Cuando me fijo en ella,mis ojos infantiles me traen a la memoria,esa otra puerta de madera,su número es el ocho,arriba un marco que sostenía un cristal ya roto donde nos columpiabamos  ,sintiéndonos casi igual a los pájaros,volando en segundos,saltando después rápidamente al suelo.Se abre la puerta,alguien me invita a  entrar; veo mi silueta de niña junto  a mis vecinos,unos niños que jugaban en el portal  a los indios y vaqueros,mientras yo los observaba y trataba de retener en mi memoria los detalles de esos  indios de goma ,las flechas,las plumas en la cabeza, su desnudez a medias; llamaban mi atención  los vaqueros,las pistolas y cartucheras,los trajes y sombreros,sus gestos de valor.Mi embelesamiento terminaba cuando escuchaba los gritos de ellos,los niños,diciendo,te he matado dos,¡no vale¡ ¡no vale¡¡ tramposo¡.Era como el tiro al plato de la feria,con pistolas hechas a presión  con pinzas de la ropa que construian  rápidamente.Mis pasos se dirigen a otra puerta interior,un patio comunitario,grande con una pequeña acera;jugábamos a príncipes y princesas,a galopar en caballos imaginarios de un extremo a otro ,cada uno trataba de mostrar su papel a la perfección y creo que casi siempre lo conseguiamos;el problema surgía  al principio.Mis vecinos eran siete hermanos dos chicos y cuatro chicas,nosotras cuatro hermanas y un hermano;Natividad,la mayor de las hermanas llevaba la voz cantante,ella seleccionaba a príncipes princesas de ambos castillos y los siervos etc etc por eso todos  nos preocupabamos de que ella nos diera los mejores papeles, después de discutir largo y tendido.Hacíamos teatro,nos vestíamos con trajes de papel de seda,que Nati confeccionaba  con tiempo y tranquilidad;nos hacía ensayar y nos llevaba muy aleccionados,si alguien no se sabía su papel era como una directora, exigente con todo.Cuando llegaba el día de la función,había logrado  una replica de teatro,taquillas ,detalles, butacas , telón;los actores nerviosos casi nos peleamos entre nosotros.Mi timidez… y Nati detrás de mi ¡sal¡, ya te toca, ya,ahora,empujándome.Bailaba con esas piernas delgadas de alambre y los aplausos de los cuatro niños que asistían, otras veces los gritos de ,esto no vale que nos devuelvan el dinero.Y nuestras risas, escondidas detrás de telón.En el patio había plantas que alegraban la vista y la vida,dompedros siempre verdes que en primavera nos regalaban flores rosas blancas y rojas,enredaderas que graciosamente escalaban las paredes blanqueadas de piedra,y unos almendros que mi padre plantó cuando fuimos a estrenar la casa.Unos almendros donde todavía a mis quince años yo solía escalar y sentarme en ellos,mezclando mis pensamientos de niña mujer,mujer niña y esa sensación de sentirme viva que siempre va conmigo.Los corrales individuales,mezcla de todo,leñera,cocinilla,gallinero etc era como entrar en un almacén de cosas antiguas y en desuso,desde artesas,romanas,leña,bicis y triciclos,correas de perro,ropas y zapatos de mi madre en un baúl que a veces utilizamos para disfrazarnos   de mujeres, soñando ser mayores,crecer.Los recuerdos se ensanchan en mi mente.Tengo prisa,me quedaría aquí algunos días,¡ si pudiera volver ¡tal vez en los sueños…Regreso a la calle,despacio,una mirada desde la tapia de la esquina y veo  tristeza.El presente,esa desconocida calle con un nombre desconocido,sola, silenciosa soledad.¿Esta calle es la misma que me vio crecer? me pregunto sin obtener respuesta.Soy una verdadera desconocida buscando en el túnel del tiempo aquella otra calle de mi niñez.

En el asfalto esos árboles suspiran anhelantes de volver a ser sombra para esas personas que se han ido,y que han dejado entre ellas inevitablemente su huella,esas personas que no volverán.Es el presente que lucha por borrar un pasado que no le pertenece.

Pero yo estoy aquí,para salvar de las garras del tiempo a mi niña que dejo crecer siempre en los espacios importantes que tengo de mujer, resurgiendo de entre las cenizas.Esa niña que amo y que consigue el milagro de ser una parte importante de mi vida,una parte de mis risas,mis juegos,mis bromas,mi alegría,la mejor parte que sale siempre triunfadora. Salvando del olvido , en lo posible,a mi calle, a la calle de mi niñez. Elssa Ana

SI CAMBIAS TU ENTORNO,CAMBIAS ALGO IMPORTANTE EN EL MUNDO.

En este mundo inundado de cosas materiales,de alcohol,droga,sexo y a veces  la mal utilizada  libertad.En este mundo en el que estoy de acuerdo en algunas cosas y discrepo de otras…

Deberíamos añadir algunas asignaturas.

La asignatura de saber vivir la vida.

Aprender a vivir las enfermedades con resignación y capacidad de lucha para vencerlas o aprender a vivir con ellas.

Aprender a convivir con la muerte que es  hermana de la vida,y aunque es un misterio triste y conmovedor, es algo natural e inevitable,a saber afrontar la separación de las personas queridas y a preparar la vida aceptando que es valiosa pero limitada.

Aprender a resaltar los valores humanos  como base para una convivencia positiva y enriquecedora para todos los habitantes de la tierra.

Aprender a cuidar la maltratada naturaleza,los bosques quemados,árboles talados,mares sucios, la polución y tantas otras cosas que destruyen las bases de la vida.

Aprender o tratar de vivir con el dolor cuando nos llegue,la alegría cuando nos visite,la tristeza cuando llame a nuestra puerta,la amargura cuando nos toque.La felicidad cuando sus pasos se ajusten a los nuestros.Pues la vida tiene esos componentes y estamos viviendo  en este mundo.

Aprender a saber  que todo lo bueno no tiene porque pasar por nuestras manos,que existen situaciones de privación y otras de exceso económico y que hay que saber luchar,pero no revelarnos contra situaciones inevitables.

Aprender a no crear conflictos entre nuestro mundo interior y el que nos toca vivir,pero sin olvidarnos de que lo importante es crecer en todos los aspectos.

Que todo lo bueno y lo malo de la vida no nos pertenece,que estamos aquí momentaneamente y que nada ni nadie nos pertenece,y por  supuesto no pertenecemos a nadie.

A mirar la vida en el presente porque el pasado es una referencia que cada persona debería reajustar para tomar lo bueno como postura y sabiduría en el presente,porque el futuro no existe,es un engaño,una palabra creada para tener ansiedades y ambiciones.

A creer en el amor,en la pareja,en la amistad,en los demás.

A saber que todos tenemos y cometemos errores.

Algunas enfermedades de hoy día están producidas por la ambición de poder,la competitividad,el ego,el hedonismo,el materialismo.

El mundo es lo que estamos creando entre todos,si cambias tu entorno cambias algo importante en el mundo.    ELSSA ANA

AMANECE…

Amanece.

Empieza un nuevo día lleno de sorpresas…

Desayunamos.

Leemos la prensa y la palabra guerra asoma entre letras y rótulos.

Caminamos por las calles desnudas,la palabra guerra se desliza lentamente en nuestros oídos,susurradas por las noticias de la radio.

Nuestras miradas se esconden ante la palabra guerra,que sigue impasible burlándose.

Regresamos a casa,en  televisión las trágicas imágenes de la guerra,comemos entre guerra,guerra y guerra…

Sentados en nuestros cómodos sillones, las noticias de muertes,asesinatos,maltratos,abusos sexuales,tratan de familiarizarse con nosotros; adentrandose  en nuestra intimidad queriendo demostrarnos  que es algo natural,algo incomprensiblemente natural,mientras  se va apoderando de la gente sensible la impotencia,el desanimo.

Creando en otro tipo de personas la seguridad de que la maldad y la violencia son gratis,y esta clase de noticias alimenta sus bajos instintos y les da permisividad para que sus desajustadas cabezas traten de imitar tanta locura,de la que la mayoría de las veces salen muy bien parados,ya que les damos la oportunidad de reirse sarcásticamente de los errores de unas injustas leyes.

Las lágrimas de tantas víctimas directas o indirectamente no encuentran su espacio y se mezclan con los gritos de «NO A LA GUERRA».

Merendamos entre guerras,cultura,música y un sin fin de contradicciones.

Al llegar la noche,escuchamos de nuevo,guerra,guerra,guerra.

En las películas se refleja una realidad de violencia.

En la realidad se refleja la película vinculaba a la violencia.

Cerramos los ojos librando mil batallas en la que los sueños nos guían hacía la paz.

PAZ.

Despertamos de nuevo aferrándonos a la magia y a lucha diaria que supone elevar entre las multitudes la bandera del amor.AMOR.

Damos gracias por gozar de la compañía de personas pacíficas muy a pesar de las guerras y seguimos pidiendo justicia y paz en un mundo donde el débil,el anciano y el niño pierden sus derechos entre guerras y guerras…   Elssa Ana




A %d blogueros les gusta esto: