Detrás de la ventana-Acrílico sobre tablilla Nº 36
Desde el balcón ,las vistas a la plaza adquirían cierto atractivo casi inexplicable,las calles estrechas se asomaban paralelas,encaladas, sus casas antiguas de tejados rojizos,solitarias durante todo el invierno,hoy vestidas de cintas y confetis renacían engalanadas a las miradas de los vecinos…de los visitantes que con su alegría entre gritos y música devolvían esa calurosa bienvenida ,que año tras año se repetía durante las fiestas del mes de agosto. Cristina,a sus quince recién cumplidos años,dejaba entrever esos detalles… su gran atractivo, esa belleza que mostraba un mente de niña con cuerpo de mujer,sus ojos observadores ,y esos andares con aire resuelto; a nadie pasaba inadvertida su presencia llena de una especial educación y simpatía, reposaba su frágil y delgado cuerpo apoyándolo suavemente sobre los barrotes de madera que servían de protección, esperando la gran atracción, de la suelta de vaquillas,era el toque final ,que daba brillo creando entusiasmo durante las fiestas de S. Miguel.
Cristina-Acuarela,acrílico y guache Nº 218
Mano era un toro que había sido indultado por su bravura y nobleza, una tarde de septiembre volvió a nacer entre aplausos,entre oles y oles…sus quinientos ochenta kilos,junto con los primeros pases de capa, lo sacaron de la plaza,.El público desde el primer momento había percibido la calidad del animal, en la faena de muleta la presidencia concedió la nulidad y Mano paso a ser semental,a perpetuar su raza.
Mano-Acuarela,acrílico y guache Nº219
En el pueblo, al fin llego la esperada suelta de vaquillas…Cristina salio al centro de la plaza cerciorándose del espacio que tenía para correr, mirando la flaqueza de los animales ,tomaba carrerilla y buscando con picardia los huecos para esconderse;los gritos de los niños detrás de la empalizada,ese cierto temor a ser alcanzada la hacía mantenerse viva y correr,pararse de lleno,lejana distante a los animales que se adentraban también asustados,siguiendo los pasos de la multitud.La calle principal daba a una callejuela y esta se sumergía lentamente entre los paisajes…el campo con sus colores formaba parte importante en la entrada del pueblo,era como si la naturaleza alentara con su bellos colores el paso a la vida de las gentes…a sus costumbres … Cristina ya había llegado a la entrada del pueblo ,una fila de arboles la esperaban asombrados…su lenguaje silencioso llenaba de color el espacio.Fue entonces…cuando de la espesura,de los verdes prados, surgió Mano,el toro, se había escapado y venía a toda prisa ,en dirección a Cristina ,que no tenía ninguna salida, miro en todas direcciones que estaban cerradas a su paso, eran segundos de vida o muerte,se quedo paralizada ,sus pensamientos …sus piernas temblaron frente al terror de ver el fin de su vida,y…Mano que venía a toda carrera, la cabeza erguida y fiera,su descomunal cuerpo dispuesto a llevarse por delante todo ,su mirada salvaje .Ante la mirada atónita de la gente llego a la altura de Cristina parándose en seco,a un metro de distancia de la niña, que abría los ojos mirándolo aterrorizada, eran segundos llenos de tragedia en su vida . la miro con una mirada increíblemente serena ,sus pasos se dirigieron hacia la niña que esperaba ansiosa y temerosa su muerte,sin hacer nada, una oración temblaba en sus labios,Mano paso al lado de la niña,lentamente, como si de un ser sagrado se tratara y …la ignoro. La niña rompió a llorar , la gente se abalanzo sobre ella para consolarla.Mano fue encerrado de nuevo pero desde entonces…se convirtió en toda una leyenda.Ahora entre los vecinos se han creado diferentes opiniones sobre la fiesta nacional, y todo se traduce a una pregunta.¿corridas de toros si,o no?. Elssa Ana
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...