———FELIZ AÑO NUEVO—–2018

2014-12-21 13.37.34

 FELIZ AÑO 2018

2014-12-21 13.37.15

——————-FELIZ NAVIDAD—————–

 

          ———-FELIZ NAVIDAD——–LA VIDA Y LOS PLANETAS-ACRÍLICO Nº

008

EL CAMINO-ACUARELA Nº16

2014-01-19 08.24.18

DESDE LOS TEJADOS-ACRÍLICO Nº 113

CON EL VIENTO-ACRÍLICO Nº

LA MIRADA DEL MAR-ACRÍLICO Nº57

          BESOS Y ABRAZOS——————-

           Ana Molina López ——Elssa NAVIDAD-PAISAJES 005

VIOLETA Y EL LENGUAJE DEL MUNDO———-

2014-12-11 21.21.18

Violeta era la mas anciana de las mariposas.Recorría las estaciones…impregnándose de la belleza,que le ofrecía la naturaleza. Había sobrevivido a varias generaciones,misteriosamente …gracias a la luz natural , que captaban sus antenas.

Buscaba incansablemente, con el único deseo de descubrir, el verdadero lenguaje del mundo.

2014-12-11 21.18.36

Inicio su vuelo, por encima de las hojas…de los arbustos de un jardín. Colándose por un gran  ventanal .En su interior las luces artificiales,llamaban su atención;suntuosos muebles; apetitosos manjares…que hombres y mujeres,elegantemente vestidos, devoraban sin hambre.La música se mezclaba con las risas…y un gran cartel,encima de la puerta, que anunciaba NAVIDAD.

2014-12-11 21.18.56

Solo encontró,oscuridad en artificiales estancias , se quedo perpleja anhelando otras luces…Suspiro casi  agonizante.

NAVIDAD 2012-2013 018

Huyendo asustada, sobrevoló a la altura del mar,escucho el lamento de las olas ,entre luces naturales…deseando encontrar las formas adecuadas,para cambiar el mundo.Estuvo muchas horas adormecida,sobre la arena.Cansada y agotada, lentamente fue moviendo sus alas,que como un abanico se deslizaban entre la oscuridad.

2014-01-19 08.25.00IMAGENES DE 2013- 469

    Masas de gente, hombres y mujeres, recorrían los comercios comprando compulsivamente ;cosas absurdas,objetos muertos, ropas que amontonaban en los armarios…bebidas y comida; obsesionados por comprar y comprar, con prisas…los nervios a flor de piel.                                                      Sentados en las aceras, chicas y chicos consumían bebidas alcohólicas,sin control; el silencio como fondo de un espectáculo lleno de vaciedad.

030

           Sus alas cansadas ,se iban marchitando y Violeta sintió que su color enmudecía ,su vida, y los lamentos los disfrazaba con una mueca, parecida a una sonrisa. Iba muriendo lentamente,ante la ceguedad de un mundo oscuro.Se poso en una farola temblorosa,oteando el horizonte de una vida incomprensible.

                                IMAGENES DE 2013- 412

                                                                  Fue entonces…llegaron lentamente a sus antenas,unas luces lejanas…que se agrandaban poco a poco, posándose sobre ella,iluminando sus violáceos colores…

2014-12-11 21.23.52

                  luces…luces de amores…de experiencias…

IMAGENES DE 2013- 389

 tristezas…sufrimientos infranqueables…silencios expectantes…

014

 

2014-12-11 21.23.21

Violeta encontró la respuesta .El lenguaje del mundo estaba en esos rostros…

IMAGENES DE 2013- 987

2013-11-24 15.38.55                                 en sus problemas…

2014-12-11 21.20.11

Sus caras  resplandecían,esperando una señal,anhelando el encuentro con los colores de luz,que emanaban de sus alas, reconocer y abrazarse al mensaje, de vida y futuro.2014-12-11 21.22.36

Toda una ciudad llena de contrastes…luces…luces y sombras…y la Navidad  con retazos…etiquetas…miradas…diferentes miradas…  Elssa Ana

 

 

——————–MASEGOSO————-

———————MASEGOSO—————————UNA VISITA A LAS ALDEAS Y PUEBLOS

———————-ALBACETE————–

CERCA DE LAS PEDANIAS DEL ITUERO,CILLERUELO Y PEÑARRUBIA.

Los alrededores lo forman unos paisajes preciosos, llenos de tranquilidad y paz.  La plaza nos recibe con una sonrisa de sus habitantes, que disfrutan de un día donde el sol brilla

Sus típicas casas de fachadas blanqueadas, tienen ese atractivo y acogedor sello de la vida rural.

Esa plaza y la fuente, que invita a sentarse y observar en noches de verano, el cielo estrellado.

Ascendemos la cuesta,las escaleras nos indican el camino, desde donde  se divisa  el municipio 


Las callejuelas con sus esquinas antiguas,esas casas con sus corrales de piedra,donde  no es difícil imaginar como transcurría la vida antiguamente  aquí.


La agricultura y ganadería.El duro trabajo,sobre todo en invierno,donde el frío dominaba estas zonas.


Subiendo la cuesta,se pueden observar los tejados de la plaza,tejados típicos y viejos,tan cerca,que parecen de juguete.


Tejados que recuerdan otros tejados,donde los gatos hacían su aparición y nos hacían sonreír en nuestra niñez.


Nos sorprendemos,es triste y desolador el paisaje de las viviendas en la cima.Muchas casas  desoladas y hundidas.


Restos de casas que dejan sin respiración a quienes  las observan


Viviendas que todavía conservan entre ruinas, la esencia de quienes habitaron en ellas.


Ventanas que casi se sostienen solas,como resistiéndose a dejar de existir.

Como esperando el gran milagro, ver  un rostro asomándose a ellas.

El tiempo que destruye todo a su paso.

Dejando a veces su huella.La huella del hombre.


Los cucos todavía se  mantienen erguidos.


Lo mas asombroso.El punto donde se unen las piedras del pasado y las construcciones del presente.La belleza de la fotografía es la sabiduría de la naturaleza.Esa esperanza del almendro floreado en el centro del patio derruido.


Debemos regresar.


Pero antes visitamos esa iglesia tan atractiva.

Con su torre altanera y silenciosa.

Que hoy nos observa con el silencio de sus campanas.

El sonido del río que nos puede adormecer un poco,regalándonos el espectáculo precioso, de su paso por el centro del pueblo.

Y de nuevo la sensación de paz y tranquilidad.

Ahora si que nos marchamos.

No sin antes mirar atrás.

Tratando de dejar impresa en nuestras miradas.

El reflejo de la naturaleza.

Que se nos entrega en cada estación.

Ha sido  una experiencia maravillosa que esperamos repetir próximamente para visitar la famosa laguna del Arquillo. Elssa Ana


——–PEÑAS DE SAN PEDRO—–UNA VISITA A LAS ALDEAS Y PUEBLOS DE ALBACETE

 

                      ——-PEÑAS DE SAN PEDRO ——

Es temprano.La brisa de la montaña nos acaricia,regalándonos ese                  frescor ,que nos anima a andar.

nuestros pasos nos llevan hacía la belleza y sencillez de la imagen.

La guardiana de las Peñas de San Pedro.El gesto de sus manos nos                     ofrece la mirada, de un pueblo que la adora y venera.

El  castillo nos muestra una parte de su historia.

Resalta en el paisaje la parroquia de Ntra Sra de la Esperanza con                             su belleza singular, y esa cúpula que le da tonos azules y blancos;                  contrastando con los rojos tejados de las casas que  la rodean.

Sus calles antiguas de fachadas blanqueadas conservan los detalles                    típicos.

Ayuntamiento.

Iglesia museo.

En los balcones queda patente la devoción del pueblo, por el                               Santísimo Cristo del Sahuco.

El camino nos aleja del pueblo pero los paisajes nos acompañan,                        dejando la huella de su historia, y de los  acogedores  y agradables                            vecinos,  de Las Peñas de San Pedro.     Ana Molina López

………………EL BERRO——–UNA VISITA A LAS ALDEAS Y PUEBLOS DE ALBACETE

                            —–EL BERRO—

Octubre, con algunos resquicios  de aromas veraniegas, nos invita a visitar este pequeño y pintoresco pueblo.

        El  sol resalta  el  blancor de las fachadas.

             Sus calles…

                La  pequeña iglesia.

El lavadero y la fuente.

Un lugar idóneo para admirar la naturaleza

       Observar el baile de  las libélulas…

Encontrar la paz y el silencio.

Recorrer la historia.

La mirada de este acogedor pueblo.

      Las hojas de los árboles se bambolean lentamente al soplo del aire,en un atardecer lejano al otoño,extraño.

Algunas revolotean formando olas al caer,alfombrando  timidamente algunos espacios del camino.

Miradas gatunas  entre verdes y ocres de estaciones que se besan.

                Regalando a nuestros sentidos la maravillosa experiencia de contemplar esa belleza que es la naturaleza. Ana Molina López

–POZUELO–UNA VISITA A LAS ALDEAS Y PUEBLOS DE ALBACETE

                     — POZUELO–

                                        POZUELO                                                          La torre  de la iglesia de  S. Bartolomé, se divisa desde todos los                            ángulos del Pozuelo,realzando su belleza.

    Sus silenciosas calles, con esencia de siglos…

    Sus arregladas fachadas.

    Escudos que resaltan de las blancas paredes, con su historia.

    La torre de la distinguida casa, llamada de los Coroneles.

   Armonía.

   Dibujos de las nubes y asombro de las amapolas.

El sol se derrama como cascada sobre el campanario,                                                    en esta despedida con retorno.

   Tímidamente una higuera, se asoma a un farolillo.

Que quiere                             alumbrarnos ,en el atardecer de este pueblo maravilloso

A %d blogueros les gusta esto: