CABAÑA-CONDADO DE SUFFOLK -NUEVA YORK-ACRÍLICO Nº156

LA FLOR DEL PENSAMIENTO-ACRÍLICO Nº155

                                                                                                                                                           Los pensamientos y deseos si son muy fuertes,se sumergen en una especie de fuerza de la naturaleza esparciéndose por el universo;unido esto a la  fe de su creador que puede conseguir darles  un soplo de vida…Otras veces,los pensamientos y deseos  vagan durante mucho tiempo,el viento los transforma en sonidos,puede ser que los astros ayuden a algunos a realizarsen…

LA FLOR DEL PENSAMIENTO-La flor silvestre del pensamiento es una flor fuerte,que está todo el año despierta regalando su belleza.Dice una leyenda que esta flor recoge todos los pensamientos y deseos formulados con energía y fe, esparciéndolos  por el espacio,con un ritmo de lenguas desconocidas por el ser humano.Entonces…alguien en algún momento ha dicho.¡Esto es un verdadero milagro¡.La realidad de la fuerza del pensamiento positivo.

LA PRIMAVERA-Un resquicio de luz despertó poco a poco a los pensamientos silvestres,que se desperezaban lentamente…El viento susurró durante mucho tiempo en sus pistilos los deseos,los pensamientos de los jóvenes del mundo, sus miedos por un futuro sin esperanzas,sus dudas transformadas en palabras sordas a los oídos de los gobernantes,estudiantes con carreras y máster,con dos y tres idiomas,estudiantes sin esperanzas. La flor blanca y silvestre del pensamiento simboliza el candor,estaba agotada,entre las brumas de la niebla;al escuchar al viento dijo enfadada-¿y…que quieres? nosotras también tenemos problemas,la naturaleza esta afectada…el cambio climatologíco nos confunde las estaciones…nos falta el agua…así no podemos vivir,la sequía,las enfermedades del ser humano…¡no se que buscas,viento¡.El viento susurro de nuevo,ahora enfadado…solo vosotras podéis transmitir los deseos y pensamientos de los estudiantes, el universo debe conspirar con ellos para conseguir cambiar el sistema de este mundo.La flor silvestre del pensamiento violeta que simboliza la modestia dijo-¡Ya esta bien¡ si somos tan necesarias deberíamos poner a nuestros pistilos en marcha,para que multipliquen el sonido de las voces…de los deseos…de los pensamientos…de esa juventud que no encuentra salidas.Después de un grave silencio,la flor silvestre de los tres colores que simboliza los recuerdos dijo muy serena;yo recuerdo que nosotras en otras épocas hemos ayudado al mundo,con nuestros pistilos y coloridos… recordáis el incendio del edificio el cinco de marzo? fuimos nosotras las que repetimos al oído de los transeúntes el sonido de…ayudenlos,saquen a esos niños de la casa,todavía están a tiempo,¡se salvaron gracias a las fuerzas del universo , nuestra lucha y su fe;efectivamente respondió el viento, vosotras tenéis una gran labor en el mundo.Se miraron largamente,el campo se lleno de pensamientos de todos los colores,que atraían al amor,sonreían a la naturaleza,a la fuerza de los planetas,a la energía de la unidad y la lucha.Todos los pensamientos silvestres juntos,unidos,recreaban el paisaje…Fue entonces cuando se deshicieron sensualmente de sus pistilos,de las ramas que les ataban a la tierra,y en un suave movimiento flotaron todos los pensamientos por el aire,por encima de los mares .Parecían mariposas,un gran ejercito de mariposas… el viento frotaba sus pistilos y los mensajes y deseos positivos de la juventud surcaron los planetas que se pusieron de acuerdo con el mundo para gobernar de un modo favorable a todos,sobre todo para los chicos y chicas jóvenes .Los pensamientos regresaron después a sus ramas,sus paisajes,su vida…Pero como todo lo grande deja huella,se quedó en el aire un pensamiento de dos colores.En los días de lluvia tímidamente sale entre el arco iris,para recordarnos que la naturaleza y los astros tienen vida propia,una vida  que late al compás de nuestros corazones…Elssa Ana

LA FOTOGRAFÍA DE MARÍA-LA ESPERA…ACRÍLICO Nº 152

                                                                                                                              EL HOSPITAL              Se apoyó en la amplia verja desde la cual se divisaba la entrada al hospital,respiró profundamente diciéndose para sus adentros;tengo que ser fuerte y sobreponerme a la tristeza. Después de unos veinte segundos se agregó a un grupo de personas  en los ascensores,subían a la planta tercera;miró las caras que reflejaban seriedad y tristeza , se agobio al escuchar todas las conversaciones que giraban en torno a las enfermedades…causando un efecto negativo en ella,cuando el ascensor abrió sus puertas  ,Nati  salió como un rayo,acelerando el paso se adentró por los largos pasillos que daban acceso a la habitación de su madre,que llevaba diez días ingresada por una enfermedad vascular muy grave.Entró dirigiéndose directamente a su cama,buscándola con ansiedad,pensando que tenía que aprovechar al máximo estos momentos y devolverle el cariño y apoyo que ella necesitaba;su madre estaba en un estado de somnolencia por la medicación a la que estaba sometida,Nati  se acercó a ella y la beso repetidas veces,le tomo la mano recibiendo de su madre unas caricias suaves en los dedos,al tiempo que la apretaba fuertemente, relajándose,al sentir la presencia de su hija su respiración se hacía mas regular y entreabría los ojos mirando con la tranquilidad de que no estaba sola.Nati se sentó a su lado y sintió esa paz,esa energía positiva que emanaba la imagen enferma de su madre,una persona llena de fe y esperanza.                                                                                            MARÍA Y SU FOTOGRAFÍA-En el silencio escucho unos lamentos suaves que llamaban su atención,oh, pensó Nati , hay una señora en la cama de al lado,no me había dado cuenta,que despistada soy,he venido tan acelerada;los quejidos eran débiles .Nati  se acercó despacio a los pies de la cama,no sabía que hacer…era una especie de pena y de curiosidad…¿Quien será? no tiene acompañantes…sus pasos se acercaron suavemente,con temor,a la cabecera de la cama en la que María que así se llamaba la paciente miraba a Nati  con ojos muy abiertos,parecía ser que era por el susto de verse en un hospital y por los dolores…Nati  casi en un tono inaudible dijo un hola que no obtuvo respuesta,se quedó parada y muda,fue entonces cuando vio pegada en la pared una estampa de Santa Gema y una fotografía  que después de mirarla detenidamente pudo sacar la conclusión de que era María,con diez años menos.Estaba en la puerta de su casa,apoyada en los escalones,parecía que esperaba a alguien.tal vez a  su única hija y a sus nietos ;debía ser por su enfermedad que se había quedado demasiado delgada,era casi los huesos y la piel;estaba dispuesta a volver al lado de su madre cuando Nati  vio que María alargaba la mano y movía los labios,pero como no podía entenderla se limito a sonreirle para tranquilizarla,y María le devolvió la sonrisa.                         LOS FAMILIARES –Pasaron unos días , Nati conoció a la familia de María descubriendo que tenía una hija,un yerno y cuatro nietos con edades comprendidas entre los veinticinco y los cuarenta años,que la querían mucho,la agasajaban,la cuidaban y se turnaban para estar con ella durante el día y la noche. La comunicación en los hospitales entre los acompañantes de los enfermos,suele ser fluida,incluso a veces familiar,influyen las situaciones parecidas y tener que compartir la misma sala durante todo el tiempo…Por eso,Nati  y su familia tenían con la familia de María  esa especie de dialogo que a veces surge y resulta bonito .                                                       MARIA Y SU YERNO— TURNOS–Pasaron unos días. Nati   tenía turno de noche con su madre.Con María se quedaba su yerno esa noche;a Nati  le daba mucho apuro pasar la noche en el hospital,pero tenía que superarlo y organizó todo de tal manera que parecía que se iba a pasar la noche a un hotel,preparó una almohada pequeña,colonia,un chándal para dormir cómoda en el sillón,se llevó unas zapatillas y ropa para arreglarse al día siguiente,unas revistas,un libro,un álbum pequeño de fotos,   chucherías y cosas para beber y comer…Cuando Nati  estaba acomodando  el sillón  ,en un rincón entre la cama de la enferma y la pared,ya preparada para dormir, dándole la mano a su madre, entró el,el yerno de María,con cara de asco,con voz prepotente dijo un hola sin mirar a nadie,pasó a la habitación y se sentó a los pies de su suegra,María  levantó la cabeza y lo miraba asustada,se apagaron las luces,las enfermas dormían y los acompañantes consiguieron descansar,aunque ya se sabe que no era una relajación total.A las cinco de la mañana,María decía,estoy mal,estoy mal,dame zumo,y un grito de su yerno ¿que quieres? María-un zumo-su yerno tía tonta cállate ya¡que idiota¡y la abuela lloraba.La primera reacción de Nati  fue levantarse y acercarse a los dos,preguntarles ¿que pasa? intentar que este personaje no le gritara a la anciana,pero al levantar la vista vio a una persona violenta,por lo que decidió quedarse quieta donde estaba,pero no pudo conciliar el sueño,y oía los lamentos de la anciana que le afectaban, causándole tristeza,quería que amaneciera pronto,que viniera su hija y sus nietos,que todo esto no fuera realidad.                                                                              LA FIRMA—  A las nueve vino su hija .Cerraron las cortinas de la cama de María quedándose el matrimonio con ella,en la habitación se escuchaba decir insistentemente…firma…firma…firma…y después salir los dos radiantes de alegría con los documentos firmados.Estaba anonadada,un montón de preguntas asaltaban a Nati,esto le estaba afectando demasiado,primero su madre enferma,el hospital,y esos acontecimientos que ocurrían a  María a la que había tomado cariño;se salio al pasillo sin poder disimular su malestar,tenía gana de conversar con alguien,aunque fuera una conversación absurda,sin sentido,estaba amargada,aburrida,triste.Se hacía muchas preguntas…                                                                                                              LLANTOS—Las visitas de la tarde siguiente coincidieron con la hija de María,que parecía un mar de lágrimas ,no tenía pañuelos suficientes para limpiarse y realmente daba pena.Contó que se llevaba a su madre a una residencia,que estaba en juego su matrimonio,que ella no podía hacer nada…que esta situación la superaba…Nati  la abrazó tratando de entender lo increíble…Si tu quieres cuidar a tu madre eres libre para hacerlo¿ no? no-contesto la señora.No puedo-mi marido me ha dicho que nosotros tenemos que vivir en  pareja y mi madre sobra–y claro…tengo que elegir…y mi madre…pero…es que el es mi marido…y tengo que vivir mi vida…¿Y no puedes hacer las dos cosas? cuidar a tu madre y vivir con tu marido? -no no…eso no…pues mi marido no quiere…                                                                                         COBARDE Y ARREPENTIDA–Vinieron los camilleros de la residencia,Nati  y su familia despidieron a María que lloraba preguntando¿donde me llevan? sin obtener respuesta ninguna de su familia con pena y tristeza,mientras que el yerno se paseaba orgulloso por los pasillos,era su victoria,había decidido por los demás,por problemas que a el no le incumbían .Pasaron unos meses y por casualidad Nati se encontró con la hija de María que llorando le contó lo siguiente.María había fallecido a los tres meses de estar ingresada ,su marido se la había dejado por otra mujer con la que ya estaba liado antes.                                                                                                                                  CONCLUSIÓN–No te dejes manipular por nadie,y menos cuando está en juego la salud,el cariño y el bienestar de un familiar tan directo como es una madre-   Las personas que te quieren de verdad nunca te dan a elegir,al revés,te ayudan y te apoyan-Esta es una historia tristemente real.Nati le tomo tanto cariño a María,que lloró por ella y  siempre que la recuerda se imagina su fotografía ,en la puerta de su casa esperando a su familia con una sonrisa.En el silencio y en el ruido,entre las prisas de las ciudades y las ambiciones de las personas,existen muchas Marías…Elssa Ana

LA REBELION DE LOS SOMBREROS-ACRÍLICO Nº150-151-

Después de dos días caminando, Feder  creyó ver entre la oscuridad del angosto camino,a los lejos,unas casas entre la arboleda;caminó dando tumbos,le fallaban las fuerzas,por eso debía encontrar un sitio donde guarecerse,sobre todo de la humedad que le estaba calando hasta los huesos…Según se iba acercando veía con mas nitidez el paisaje,entre la niebla que se disipaba lentamente aumentando su desilusión al descubrir una aldea,si,pero abandonada,semi derruida,sus pies no le sostenían,llevaba dos noches sin dormir,no tenía mas remedio que abandonarse a su suerte…Eran casas de dos y tres alturas,su interior era mas amplio de lo que aparentaban sus paredes de yeso,sus fachadas de pueblo que habían perdido la blancura por el abandono…La claridad de la luna llena iluminó sus pasos,y sin mirar nada se adentró en una casa, en la entrada,ya libre del pesado equipaje , extendió una pequeña manta que  cubrió su cuerpo y parte de su cara, quedándose  dormido sin darse cuenta,estaba agotado.Soñó una pesadilla extraña,incomprensible, sintió escalofríos,no se…el sitio le parecía …no le acababa de gustar…tenía sensaciones…Los primeros rayos de sol lo despertaron y anonadado fue adentrándose  en el interior de la vivienda,las paredes consistentes denotaban un abandono total,los muebles llenos de polvo parecían contemplar en silencio la silueta del viajero,que con una colilla en los labios,trataba de hacer una pequeña lumbre,para calentar un poco de café que llevaba en su mochila;tomó del exterior unas ramas de pino seco que recogió tiritando,era el mes de enero;sentado en una banqueta al lado del fuego se sintió reanimado tomando el café sorbiéndolo apresuradamente; abrió los ojos que se acostumbraron a la oscuridad de la sala,pues solo entraba un rayo de luz por una pequeña ventana, vio las estanterías llenas de cajas,apiladas unas encima de otras…su curiosidad y la ilusión de sentirse físicamente como nuevo,se subió a una escalera y fue mirando por curiosidad caja por caja;no salía de su asombro ¡Eran sombreros¡ gorras y gorros de muchos modelos, viseras,se giró dándose cuenta que un espejo le devolvía su silueta,su rostro…se mantuvo firme y una sonrisa pícara asomó a sus labios,se fue probando varios modelos,al principio se miraba serio,después fue adquiriendo seguridad en si mismo y empezó a hacer guiños y  gestos delante del espejo,hasta llegó a simular una sonrisa,y pensó para sus adentros…me siento como un modelo¡ ¡que extraño¡ ¡esto es una fábrica abandonada¡.Subio a la tercera planta,donde un gran salón le esperaba ,una televisión encendida llamó su atención-Se quedó alucinado escuchando …las noticias del paro…el hambre…la miseria…un grupo de indignados luchaba por sus derechos y eran apaleados por la policía…un hombre había apuñalado a su mujer…victimas de la droga…alucinados por el alcohol…estudiantes insatisfechos…Se quedó en silencio,¿cuanto tiempo hacía que no sabía nada del mundo? ¿cuando vio la televisión por última vez?.Sonrío con tristeza , al mismo tiempo que  esperanzados pensamientos cruzaron por su mente…Yo no pertenezco a este mundo,solo los astros y un ser superior me protegen de noche y día.Su rostro se iluminó,por lo menos estoy lejano a las barbaridades que he escuchado en la tv por casualidad, sintió   su interior fortalecido lleno de fe.Miró hacía el suelo, periódicos amontonados mostraban fotos de manifestantes,alterados policías,prostitutas casi desnudas en las calles…la palabra corrupción en titulares…Se alejó hacía la parte opuesta del salón,llamaron  su atención algunas medallas y un montón de fotos que colgadas , llenaban decorando la superficie de toda la pared;un señor con muy buen estilo y debajo su firma,sombreros Víctor,muchas mas fotos,rodeado de su familia,mujer hijos y nietos…amigos de la infancia…amigos mayores…era como un álbum expuesto como si de un museo familiar se tratase.Se emocionó,el nunca había tenido una familia,solo una mujer,hacía muchos años,que le abandonó porque el le había abandonado antes por algunas botellas de alcohol…dos lágrimas corrieron por sus mejillas y luego se alegró,por lo menos he dejado el vicio y eso me libera…Subio a la última planta,se estaba familiarizando con la vivienda,ahora andaba como Perico por su casa,con una seguridad inusitada,hasta el mismo se asombraba.Un montón de sombreros,de todos los tamaños y modelos ocupaban todo el salón,apilados,amontonados,daban la impresión de que el suelo estaba mullido,como si de un colchón se tratase,y Feder por un momento se sintió niño y como movido por un resorte se lanzó encima del montón de sombreros, imaginándose que iba a caer en blando, en una especie de  colchoneta que sostendría su poco peso y que… flotaría…Pero se asustó al sentir un fuerte golpe contra su cuerpo y como un crujir de huesos,que le hizo saltar como pudo y ponerse en pie,miró aterrorizado como el cuerpo de un hombre sobresalía entre tanto sombrero, retrocedió asustado, miro detenidamente su rostro ya deteriorado y casi descompuesto y pudo descubrir en sus facciones,el rostro de Víctor,ese señor de las fotografías…Se levantó,hizo una reverencia al muerto con mucho respeto y en silencio movió sus labios lanzando una plegaria al cielo,al lado de su cuerpo descubrió una carta,dudando unos segundos la tomó entre sus dedos y decidió leerla.Decía así…SOMBREROS VÍCTOR -Fabrica de sombreros y gorras ha sido un negocio familiar.Durante siglos, ha dado de comer a miles de  obreros;planchadores,maquinistas ,modelos,cortadores, industriales,dependientas,modistos,as,limpiadoras,jefes de sección,encargados,jefes de ventas,y a toda mi familia,hermanos,hijos,yernos,nueras …En estos momentos la fabrica ha dado en quiebra,por culpa de la mala gestión de unos políticos que solo piensan en ellos…Puedo resultar un cobarde,tal vez lo sea,pero no puedo afrontar la derrota y la miseria y el sufrimiento de los que me rodean…Por eso me voy de este mundo.Agradecería  una oración por mi alma. Víctor.   Feder se miró sus ropas rasgadas,sus zapatos desgastados,repasó su vida y su equipaje…Dicen que la tristeza y la alegría las separa una fina linea,que se llama esperanza,y que quien se aferra a ella puede subsistir…Feder sonrió y se sintió la persona mas feliz del mundo,pensó…¡No ambiciono nada¡ ¡No puedo perder nada¡ ¡Mis riquezas las llevo conmigo ¡¡ Miro de nuevo a Víctor y sintió que le era un ser muy familiar,que un sentimiento les unía,eran totalmente distintos pero en el fondo los dos tenían amor a la humanidad;la pena se transformo en un llanto silencioso,al rato limpió sus mejillas.Se disponía a marcharse de allí,quería perder de vista la aldea,y los acontecimientos de tristeza que rodeaban esta tragedia;tomó de nuevo su equipaje,para cargarlo al hombro,cuando un gran estruendo le hizo correr hacía la ventana;era el viento que azotaba las persianas, bamboleandolas de un lado para otro…Asomó la cabeza,a las siete de la tarde la luz le daba a los pinares un cierto atractivo,el verde se dejaba asomar entre las nubes…de pronto vio algo volando…eran…¡no podía creerlo¡ se asomo mas…y mas…¡Si¡ eran los sombreros,salían por la puerta amontonados unos detrás de otros,ocupaban el cielo,rozaban las nubes,se elevaban entre los árboles,en los tejados de las casas,se mantenían firmes en el aire como si tuvieran vida propia.La televisión se escucho de nuevo… Feder de pie,miraba la pantalla asombrado.Noticias de última hora,las ciudades se han llenado de sombreros,las plazas,las calles,parecen tener vida propia,se han parado todos formando círculos,alineados,soplan con el viento palabras de protesta,se lanzan contra los edificios emblemáticos, es algo inaudito…Feder se agachó,tomo un sombrero y en un último saludo dijo dirigiéndose al cuerpo yaciente de Víctor.Cuanta energía puede llevar un pensamiento¡¡ Tus sufrimientos han conseguido…La rebelión de los sombreros.Y salio a la calle de la aldea,sin rumbo fijo,era feliz ,quería alejarse del mundanal  ruido,de las tecnologías,de los políticos,de un mundo que se había burlado de él,de Feder durante muchos años,un mundo que lo había rechazado,lo había marginado,lo había ignorado.Y ahora que se sentía ajeno a el,lejano en todo,no quería escuchar nada que ensombreciera su vida en la naturaleza,alegremente,seguro de si mismo,no le gustaba este mundo,no quería pertenecer a el,por eso se fue silbando a la libertad.El camino era espinoso,largo,no tenía rumbo fijo,las estrellas no se veían .Pero…Oh cielos¡¡¡ que estaba pasando? un grupo de sombreros le acompañaron en el viaje,toda la noche lo protegieron…al llegar la luz del día se fueron alejando en el firmamento,volando como globos…y entre ellos vio la  imagen de Víctor que le decía adiós con una sonrisa triunfante.Ahora Feder   tenia la certeza de que el mundo estaba equivocado,que la falsedad,el egoísmo y la hipocresía reinaban en el y que había descubierto otra manera de ver la vida,que le hacía ser a pesar de todos los sufrimientos que conlleva la soledad del marginado, un hombre íntegro y feliz. Elssa Ana

EL VIEJO HUERTO,SALA DE BAILE-ACRÍLICO Nº149

SALA DE BAILE EN EL VIEJO HUERTO                                                                                                                                                         Los cortijos en agosto se asomaban entre el paisaje agreste,resaltando la blancura de sus antiguas  fachadas…el río sonriente reflejaba las copas de los árboles,grandes nogueras eran testigos mudos de nuestras risas y juegos,las hojas afiladas de los verdes olivos se movían al amanecer como una danza en el vals de,de la naturaleza.

En verano,mis padres,hermanas y mi hermano, cambiábamos la ciudad por el campo,durante un mes y nuestras vidas se transformaban totalmente.

Entre Pepe  y yo surgió una gran amistad año tras año,era algo mágico… Su padre y mi padre eran primos ,se llevaban como hermanos,se querían mucho.

La familia de Pepe,sus padres y tres hermanas  vivían  en los cortijos,se dedicaban a cuidar su propia ganadería,tenían sus tierras,olivares,frutales,nogueras…además de cuidar los olivos de mi padre,pues el no tenía tiempo para ello.

Pepe y yo  nos pasábamos todo el día juntos;nuestros diecisiete años y la buena y armoniosa comunicación,existente entre nuestros padres creo que influía  mucho.Cuando ellos dos al atardecer se reunían para hablar de temas,de sus cosechas, sus antepasados y familiares,de los olivos…Pepe y yo nos sentábamos en el sofá,uno al lado del otro,con la baraja,en una pequeña mesa hacíamos solitarios,inventábamos torres con las cartas, creábamos juegos con la sota el caballo y el rey.El día lo pasábamos lleno de actividades,nos bañábamos en la charca,cerca de los molinos,sus hermanas, amigas,Pepe y yo,siete personas y las risas …La mayoría de los días venía a buscarme a nuestro cortijo que estaba a media hora de distancia,para invitarme a comer a su casa;mi madre no entendía…ponía reparos;pero el se ponía pesado y yo le recordaba insistentemente a ella  que estábamos de vacaciones,  yo disfrutaba con mis primos,al final comíamos juntos día si y día no.Hacíamos excursiones por dentro del río,pisando las piedras escurridizas con las zapatillas,cogidos de la mano para no caernos…siguiendo la corriente del agua,que era poco abundante,entre las zarzas agachando la cabeza.Otras veces hacíamos carreras de barcos de papel y tirábamos piedras desde el puente,sobre el rió para ver quien llegaba mas lejos, pescábamos peces pequeños,nos daba pena que murieran,pero disfrutábamos sintiendo que se escurrían entre nuestros dedos,volviendo de nuevo al agua chapoteando…Por la tarde,cuando el calor arrasaba,en la era, trillábamos juntos  dando vueltas y vueltas como si se tratara de un carrusel,en las cabezas nos colocábamos sombreros de paja grandes,tan grandes que a veces cubrían nuestros ojos,en el vaivén de la trilla comentábamos viajes imaginarios, sintiéndonos flotar inventando otros mundos…nos echábamos agua con un botijo en los pies,en  los brazos,entonces se oían los gritos de su madre enfadada-ya esta bien¡¡ y nos quedábamos mudos …asombrados…Nuestras conversaciones adquirían a veces un tono serio cuando se trataba de contarnos nuestras vidas,vidas muy diferentes,nuestros gustos,nuestros enamoramientos…no existían secretos entre nosotros.A veces nos mirábamos en silencio,como queriendo entender las miradas de sus hermanas y su madre,llenas de asombro e incomprensión. Pasábamos de ellas,ni un comentario,nunca nadie nos prohibió nuestra amistad,pero no hubieran conseguido nada de habérselo propuesto.Cuando las relaciones surgen así son fuertes,no existen tormentas que las puedan parar,se acaban  solas cuando llega su momento,tal vez con el tiempo…o las situaciones…o tal vez nunca paran…están ahí sonriéndonos en un pasado que no muere,y es tan bonito.

Los cortijos se llenaban de veraneantes,Pepe los conocía a todos,as.El verano llegaba a su fin y nosotros necesitábamos inventar algo mas…algo que hiciera diferente esta agosto,que lo hiciera resaltar de años anteriores.

Fue entonces cuando vi el huerto abandonado,de paredes viejas pero fuertes y una idea me surgió de repente… ¿Podíamos hacer un baile mañana por la noche aquí? -Pepe me miró asombrado y contesto-¡¡que buena idea¡¡lo limpiaremos,nos traemos tu tocadiscos y mis discos,linternas y velas…voy a invitar a los veraneantes y amigos del pueblo.Habíamos conseguido una sala de baile,libre de piedras,limpia de matas,las madreselvas  asomaban por entre las tapias escalando los muros,adornando de un modo natural el huerto,que entre las linternas y velas tenía  un toque acogedor,atrayente…

Los veraneantes,veinte chicos y doce chicas,habían venido con la mirada de curiosidad y la ilusión de ligar y pasarlo bien,igual que nosotros…todos vestidos,como si de una gran fiesta se tratase,mi primo estaba muy guapo y repeinado.Se sentó a mi lado y en voz baja me dijo-mira Ana,esto te lo digo porque te aprecio,los chicos que vienen al baile,no son todos de fiar,la mayoría de ellos tienen novias …por eso he pensado que cuando te saquen a bailar,como yo estaré a tu lado,si el chico no es de fiar te doy una patadita y le dices que no y al revés.Gracias Pepe,se nota  que me aprecies mucho,y te agradezco ese gran detalle.

Empezó el baile,mi primo a mi lado sentado,con esa cara de pillín que le caracterizaba y muy guapo y arreglado.Venía un chico a sacarme a bailar.¿Bailas? -patadita de mi primo-Y Yo-no,lo siento,no me apetece–siguiente chico-¿bailas…? -patadita de mi primo-Yo-no,no me apetece-Y así sucesivamente me sacaron casi todos los chicos  a bailar,mi primo decía en voz baja,como eres la novedad,una chica de ciudad y bonita la curiosidad…

De repente,Pepe me cogió de la mano y me arrastró casi a la fuerza,pero con dulzura a la improvisada pista,yo no me quise resistir,me daba vergüenza pues todos nos miraban…Me tomó por la cintura,sonaba la música de un famoso pasodoble, le dije-estas loco,yo esto no se bailarlo-respondió sonriendo y mirando mi cara de extrañeza-déjate llevar-puse mis manos sobre sus hombros,entre pisotón y pisotón sentí que volaba por la pista entre sus brazos…mis pasos se adaptaban al ritmo de sus pasos…mi corazón vibraba de emoción,estaba asombrada,¿donde había aprendido Pepe a bailar así? era fantástico,tarareaba la música mirándome a los ojos,me paseaba por la pista de baile nuestros cuerpos danzando en una bonita armonía musical,la gente a nuestro alrededor dejó de existir,yo veía solamente a mi primo,que se sentía el hombre mas feliz del mundo,y logró que yo me sintiera una gran bailarina,alguien especial,en un gran salón de baile,estuvimos bailando toda la noche,hasta que acabó la fiesta.

Cuando volvimos a la realidad,Pepe me acompañó a mi cortijo,le pregunté-dime¿Ningún chico de los que me sacaron a bailar  era de fiar?Al principio se quedó serio,pero luego empezó a reír a carcajadas,me contagió la risa,nos reímos a dúo…Entonces con voz seria me dijo,yo no podía perderme bailar contigo,eres preciosa.

De vez en cuando ese baile resurge entre las sombras y las luces de la memoria,y la compañía de mi primo,su sonrisa,mi padre y su padre.

Entonces te das cuenta que hay recuerdos que nunca mueren porque forman parte de ti,son parte de la esencia de tus sentimientos,entran despacito entre las brumas  del silencio y con sigilo te susurran al oído y… las personas nos sentimos vivas. Elssa Ana

LA SILUETA DE TERESA-ACRÍLICO Nº -148-

                                                     LA SILUETA DE TERESA                                                                                                  Desde que era pequeño,Luis,tenía la capacidad de captar en ocasiones,en los objetos y personas,en paisajes…entre las sombras y la luz cierta belleza que sabia plasmar con facilidad en sus dibujos y cuadros,que fueron adquiriendo importancia con el tiempo.

Cuando conoció a Teresa,tenían doce años,era su mejor amiga y compañera de clase; con ella descubrió el arte,la pintaba a todas horas,con todas las poses que imaginaba,en el campo,la playa,en casa,en el colegio,su blog de bocetos estaba lleno de la imagen de Teresa,en la que veía las mezclas de colores mas originales,pues alrededor de ella veía la belleza entre tonos y coloridos que elevaban su estilo al mas puro arte.

El tiempo iba transformando los colores y belleza que Luis captaba al lado de ella,se enamoraron y la silueta de Teresa fue adquiriendo muchas mas formas,que llegaban al corazón de Luis enriqueciendo toda su vida.

Cada anochecer imaginaba nuevos cuadros,ahora de todos los estilos,ella había dado un giro importante en su vida,su silueta ,su mirada,tenerla cerca le hacían el hombre mas feliz del mundo,los colores de la paleta que expresaban el amor por ella se transformaban también en música,y Luis rasgaba una guitarra para expresar los sonidos de su corazón…

Pero el tiempo puede ser un traidor,y los amigos y familiares malos consejeros;

Le aconsejaron que Teresa no le pegaba para nada,era demasiado sencilla y sin grandes ambiciones,el era distinto,le dijeron-eres de otro estilo y categoría.

Y Luis,en su ignorancia lo creyó todo,a veces el ego nos juega malas pasadas…

Conoció a Emily,y alguien le aconsejó que ella era la mujer de su vida,que le convenía en todos los aspectos,que con ella viviría muy tranquilo,pues no se preguntaría nada,no le haría pensar mucho,ni soñar,ni dibujar,sería una buena esposa de su casa y una buena madre.

Se casaron y tuvieron hijos que colmaron las ilusiones de Emily.

Teresa lo paso muy mal al perder a su amor,ella sabía con certeza que el había tomado una decisión errónea en su vida,lloró por el y por ella.Pero le consoló saber que la decisión la había tomado el,y que  se había marchado con la seguridad de un buen futuro.Todo esto hizo a Teresa fuerte y segura de si misma,al mismo tiempo que recuperó la alegría que tenía en su interior como una luz que iluminaba todo…

Luis gano algunos premios en diferentes países,exponiendo los cuadros que tenía guardados de Teresa.

Pero los años le hicieron perder la inspiración,el lado mágico que le llevaba al arte,la gracia de la pintura…

Y soñaba con una silueta de una  mujer en especial,añoraba su presencia,la buscaba en sus sueños y se despertaba anonadado…

A veces sentía su presencia entre sonrisas…

Se sentía derrotado en todos los aspectos ;visitaba ciudades viendo otras exposiciones,buscando ese soplo de originalidad,  que algún día le había dado toda la ilusión de su vida.

Por eso había regresado al pueblo de su niñez,buscaba una respuesta…quería saber sin miedos que había detrás de todo esto,de si mismo,de los colores maravillosos que un día descubrió y fue capaz de despreciar…

Salio del hotel,buscando entre las callejuelas del pueblo,algo mas,algo que le hiciera sonreír,algo que transformara su tristeza…

Se sentó en la terraza de un bar,buscando en las miradas…en los rostros…de las personas que iban y venían a lo largo de la calle,de las que entraban y salían del bar…

Estaba agotado,se tapó los ojos con las manos,entonces…la vio…la vio de nuevo en su imaginación …era la silueta de Teresa llena de colores…de dibujos…distinguió su sonrisa entre las multitudes.Buscó su voz sin encontrarla.Por un momento fue feliz ,hasta que  alguien   lo sacó de su ensimismamiento.-Por favor dijo entregándole el tiket,era el camarero,-Luis le pago cinco euros y se marcho avergonzado,pensó,la imaginación me juega malas pasadas…

No pudo calcular cuantas horas estuvo allí, dándole vueltas a la cabeza…

Anochecía,no quería volver al hotel,vago de un lado para otro,por los parques,por la orilla del río,por los recónditos lugares donde jugaba cuando era pequeño…

Ya de vuelta,el amanecer regalaba su luz entre las sombras y Luis decepcionado decidió volver al hotel.

Solo las callejuelas eran testigos de sus pasos…

Miró hacía un balcón y que sorpresa…Era la silueta de Teresa,ella estaba allí,detrás de los cristales…no podía creerlo¡ ¡No era cierto¡.

Se paró en seco y grito su nombre muchas veces…sin obtener respuesta.

Las lágrimas corrieron por sus mejillas,esta vez la he visto realmente,no estoy loco.Comenzó a andar cuando sintió pasos detrás de el,ni siquiera se molestó, no quería saber quien venía,tal vez algún vecino quejándose por sus gritos a estas horas tempranas.¡Mañana me marcharé¡ pensó.

Una mano se posó suavemente en su hombro y una voz conocida le dijo susurrando-Te quiero.Era Teresa.

Miró el balcón,estaba vacío,no podía creerlo¿todo era un espejismo?.

Teresa dibujó el contorno de los labios de Luis con su delgado dedo, invitándole al silencio…

Sus pasos se perdieron entre las sombras…

Algún vecino ha dicho ver en los balcones,ya anochecido la bella silueta de una mujer mirando a través de los cristales…

Los cuadros de Luis adquieren nuevas formas,de futuros llenos de colores …de paisajes inciertos y bellos…

Mientras alguien piensa…

En este caso

La mirada de la luz va precedida por los sentimientos…  Elssa Ana

LA SENCILLEZ DEL PARAÍSO-ACRÍLICO Nº147

                          LA SENCILLEZ DEL PARAÍSO

El paraíso está en la naturaleza.

Deberíamos aprender a vivir desde  pequeños directamente con la naturaleza:

Contemplar amaneceres en el campo,la playa;descubrir los nombres de los árboles,las propiedades de las plantas,la sonrisa de los ríos,la belleza que nos regala la cima de una montaña,los atardeceres,el cielo estrellado,el silencio del anochecer,el canto de los pájaros,el aullar de los lobos,las montañas nevadas,los atractivos colores de la primavera,las hojas del otoño alfombrando el camino…la sombra de los pinares en verano,la lluvia.

Deberíamos estudiar a la sabia naturaleza detenidamente,para aprender a vivir mejor la vida.

Nos equivocaríamos menos y no sufriríamos tantos desengaños…

Buscamos paraísos ficticios para evadirnos de los problemas,para evitar enfrentarnos con nosotros mismos,a veces nos encerramos en falsas deidades…

La droga,el alcohol,el tabaco en exceso,las compras compulsivas…puede que den una sensación de bienestar momentáneo,que luego va dando paso a la insatisfacción,decepción,desilusión e incluso en algunos casos desolación,lo peor es cuando se llega a la destrucción.

Lo curioso,es que en este siglo tan avanzado tecnológicamente,estemos tan atrasados con respecto a las cosas que son esenciales para vivir y ser felices.

No escuchamos a la naturaleza que nos habla constantemente por medio de signos,la destrozamos, y no nos damos cuenta que nos estamos destruyendo a nosotros mismos.

No se…si será demasiado tarde…tal vez no…poco a poco se nos van rompiendo las bases de un triangulo en el que parecíamos sostenernos felices…pero…se nos van cayendo los esquemas.¿Estamos a tiempo de hacer algo?.

El mundo se paraliza porque el sistema mundial no lleva buenas directrices.

¿Estamos perdiendo el norte? ¿hemos perdido el sur? ¡A saber…¡

¿Quien sufre realmente las consecuencias de todo este caos mundial?.

Una parte del paraíso esta en nuestro interior,teniendo empatía con los que nos rodean.No estamos solos en el mundo.

El verdadero paraíso está en la Naturaleza. Elssa Ana

EN BLANCO Y NEGRO-SERIE 2-ACRÍLICO Nº146-CALLES-

                 – AMANECER-

En las calles desiertas de la aldea,al amanecer,

salíamos en grupo

Nuestras pisadas se oían como un eco cercano

que se alejaba poco a poco.

El brillo de las estrellas…

ellas le cerraban el paso a la oscuridad.

Una experiencia única.

Algunos chicos avanzaban por delante del grupo,

esperaban escondidos detrás de los árboles,

para asustarnos,imitando el aullido de los lobos.

El frescor de la mañana acariciaba nuestros rostros

acurrucándonos en nuestras chaquetas

que cubrían nuestros hombros desnudos.

Nuestras risas ocupaban el espacio.

Poco a poco apagábamos las linternas.

Entonces veíamos en las calles reflejadas nuestras siluetas.

El sol  nos visitaba lentamente…

Eran mis quince años,y el pensamiento de que el mundo era perfecto. Elssa Ana

EN BLANCO Y NEGRO-ACRÍLICO Nº145-POEMA-LA VENTANA

—- LA VENTANA——                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     MIRA LA VENTANA  UN PAISAJE PERENNE

DE UNA BELLEZA SINGULAR.

SUS  PAREDES VAN PERECIENDO AL PASO DE LOS AÑOS.

MIENTRAS EN EL SILENCIO,LOS TEJADOS DESOLADOS BUSCAN…

LAS PISADAS  DE ESOS GATOS QUE RONRONEABAN.

EL VIENTO TRAE EL ECO DE OTRAS  PRIMAVERAS…

LAS RISAS DE UNOS NIÑOS JUGANDO AL ESCONDITE.

EN EL SILENCIO TODO PARECE DORMIR.

MIENTRAS TRAS LAS VIEJAS  REJAS ,

SOPLAN RECUERDOS QUE SE MANTIENEN VIVOS.

ES SU HISTORIA…

PASEAMOS AL AMANECER,AJENOS AL MOVIMIENTO DE LAS RAMAS DE

LOS ÁRBOLES,

IGNORAMOS LOS SIGNOS,LOS DETALLES ,EL MENSAJE DE LA NATURALEZA.

LA VENTANA NOS CONTEMPLA.

SE MANTIENE ERGUIDA.

SOLO EL SOL ACUDE A SU CITA CON LA VIDA

A VECES SE CUELA Y LE SONRÍE GUIÑÁNDOLE UN OJO

CON LA COMPLICIDAD DE LA BÚSQUEDA DE LO ETERNO. Elssa Ana

A %d blogueros les gusta esto: