TÍTULO _ DIBUJANDO OTOÑOS ___TÉCNICAS MIXTAS Visita de la concejala de cultura Luz Marina Lorenzo ,y Pedro Marín , presidente de la asociación de amigos del museo etnológico de la Huerta de AlcantarillaVisita de la concejala de cultura Luz Marina Lorenzo,y Pedro Marín , presidente de la asociación de amigos del museo etnológico de la Huerta de AlcantarillaAlgunos de los cuadros que han participado en la exposiciónAlgunos de los cuadros que han participado en la exposiciónANA MOLINA LÓPEZSALOMÉ MOLINA LÓPEZ
Gracias a Eugenio Fernández Díaz,comisario de la Exposición .Ana Molina López
Lluvia de hojas se postran a tus pies ,regalando mensajes de un otoño pleno de alegría.Sus colores ocres, dorados ,amarillos vibrantes despiertan el día a día de tus recuerdos ,tus sueños … Ana Molina López
Los colores del amanecer me regalan vuestros rostros .Esas sonrisas generosas que siguen ahí ,perennes en el tiempo ,en sueños …No necesito fechas señaladas para ofreceros oraciones ,música ,besos .El Universo nos une en abrazos diarios . Ana Molina López
Felicidades a todos los artistas compañeros que han participado en esta maravillosa exposición ,que ha sido posible gracias a Eugenio Fernández Díaz .Abrazos Ana Molina López
EL MAR Y LAS GAVIOTAS _TECNICAS MIXTAS _ANA MOLINA LÓPEZ
Amanece .El vuelo de algunas gaviotas parece seguir el compás ,del sonido de las olas resbalando lentamente sobre la arena. Mientras sus compañeras se agolpan para conseguir algo de comida. Sus graznidos se transforman en un escandaloso lenguaje .Mientras el mar nos adormece en un relajante y atractivo escenario ,donde lucen las gaviotas su contraste de colores y belleza. Ana Molina
Las estrechas callejuelas aparecían en tramos cortos para luego esconderse entre la neblina,daba la impresión que el conjunto de casas se podía ver desde miles de perspectivas.Llamaban mi atención los distintos aromas de flores y plantas que se acoplaban a un atardecer primaveral ,añadíendo belleza al ambiente .Durmiendo ese otoño entre historias … Yo la vi. Llevaba un velo cubriendo su rostro, la mirada centrada en un solo punto ,como si estuviese observando una imagen que la subyugaba y alejaba de la realidad.Sus pasos se dirigían al jardín de las rosas,situado a unos metros del pórtico de una iglesia abandonada.Mi curiosidad era mucho mas fuerte que la propia realidad, cambié el rumbo y abandone por un instante los libros en el hueco oscuro de la vieja ventana,de una casa inhabitada .La seguí buscando entre las sombras…mis pasos se agilizaban evitando las luces , el anochecer se mostraba algo frió .Tratando de no perder ningún detalle seguí sus movimientos sinuosos al andar .Su estilo,el modo de vestir y sus formas definían a una mujer de otra época,tanto que incluso llegue a pensar que todo formaba parte de mi imaginación. Se sentó en un banco frente al jardín, sus manos sobre su regazo parecían moverse lentamente al compás de unas palabras ininteligibles, que llegaban a mis oídos como susurros ,mientras el viento abanicaba las hojas de los arboles.El anochecer me hizo regresar a casa obsesionado por el misterioso personaje.Una atractiva mujer que no pertenecía a este presente. El sonido del despertador me hizo saltar de la cama como si tuviese un resorte ,sin pensarlo dos veces fui a buscarla para afrontar mis dudas…ya encontraría la forma de acercarme a ella.Acelere el paso al ritmo de mis pensamientos…recorrí las calles del pueblo hasta llegar al jardín de las rosas, todo era un desierto ,el vacío de la plaza solo lo llenaba el recuerdo de ella en mi mente; eran las nueve menos cuarto de la mañana, el reloj me invitaba a seguir el ritmo de mi vida. Sin mirar atrás salí de la pequeña explanada ,tan aprisa que tropecé con algo , recogiendo mis libros desparramados por el suelo ,mire hacia arriba, el color azul del cielo era claro ,la brisa del agua traía aromas de diferentes flores…Fue entonces cuando me tope con ella ,la mujer del velo, pero…increíble. Era una estatua de bronce.Me asome al estanque, que me devolvió mi propia imagen llena de desilusión .
Mi mirada buscaba con inquietud ese otro paisaje invisible, y por ello misterioso que se encuentra mas allá de la imagen. Distinguir los gestos de los rostros ,esos que inevitablemente se sumergen en otros lenguajes… Trataba de discernir la verdad de sus palabras…Quizá lo que quería era escuchar en sus silencios, para conocerles mucho mejor.Mientras, mis dibujos buscan en la noche formas,coloridos,rescatar las luces de las sombras para visualizar nuevos horizontes… Pero me despertaron sus gritos y lamentos .En un mundo que parece agonizar lenta o rápidamente,según como se mire .Elssa Ana.
EL HOSPITAL Se apoyó en la amplia verja desde la cual se divisaba la entrada al hospital,respiró profundamente diciéndose para sus adentros;tengo que ser fuerte y sobreponerme a la tristeza. Después de unos veinte segundos se agregó a un grupo de personas en los ascensores,subían a la planta tercera;miró las caras que reflejaban seriedad y tristeza , se agobio al escuchar todas las conversaciones que giraban en torno a las enfermedades…causando un efecto negativo en ella,cuando el ascensor abrió sus puertas ,Nati salió como un rayo,acelerando el paso se adentró por los largos pasillos que daban acceso a la habitación de su madre,que llevaba diez días ingresada por una enfermedad vascular muy grave.Entró dirigiéndose directamente a su cama,buscándola con ansiedad,pensando que tenía que aprovechar al máximo estos momentos y devolverle el cariño y apoyo que ella necesitaba;su madre estaba en un estado de somnolencia por la medicación a la que estaba sometida,Nati se acercó a ella y la beso repetidas veces,le tomo la mano recibiendo de su madre unas caricias suaves en los dedos,al tiempo que la apretaba fuertemente, relajándose,al sentir la presencia de su hija su respiración se hacía mas regular y entreabría los ojos mirando con la tranquilidad de que no estaba sola.Nati se sentó a su lado y sintió esa paz,esa energía positiva que emanaba la imagen enferma de su madre,una persona llena de fe y esperanza. MARÍA Y SU FOTOGRAFÍA-En el silencio escucho unos lamentos suaves que llamaban su atención,oh, pensó Nati , hay una señora en la cama de al lado,no me había dado cuenta,que despistada soy,he venido tan acelerada;los quejidos eran débiles .Nati se acercó despacio a los pies de la cama,no sabía que hacer…era una especie de pena y de curiosidad…¿Quien será? no tiene acompañantes…sus pasos se acercaron suavemente,con temor,a la cabecera de la cama en la que María que así se llamaba la paciente miraba a Nati con ojos muy abiertos,parecía ser que era por el susto de verse en un hospital y por los dolores…Nati casi en un tono inaudible dijo un hola que no obtuvo respuesta,se quedó parada y muda,fue entonces cuando vio pegada en la pared una estampa de Santa Gema y una fotografía que después de mirarla detenidamente pudo sacar la conclusión de que era María,con diez años menos.Estaba en la puerta de su casa,apoyada en los escalones,parecía que esperaba a alguien.tal vez a su única hija y a sus nietos ;debía ser por su enfermedad que se había quedado demasiado delgada,era casi los huesos y la piel;estaba dispuesta a volver al lado de su madre cuando Nati vio que María alargaba la mano y movía los labios,pero como no podía entenderla se limito a sonreirle para tranquilizarla,y María le devolvió la sonrisa. LOS FAMILIARES –Pasaron unos días , Nati conoció a la familia de María descubriendo que tenía una hija,un yerno y cuatro nietos con edades comprendidas entre los veinticinco y los cuarenta años,que la querían mucho,la agasajaban,la cuidaban y se turnaban para estar con ella durante el día y la noche. La comunicación en los hospitales entre los acompañantes de los enfermos,suele ser fluida,incluso a veces familiar,influyen las situaciones parecidas y tener que compartir la misma sala durante todo el tiempo…Por eso,Nati y su familia tenían con la familia de María esa especie de dialogo que a veces surge y resulta bonito . MARIA Y SU YERNO— TURNOS–Pasaron unos días. Nati tenía turno de noche con su madre.Con María se quedaba su yerno esa noche;a Nati le daba mucho apuro pasar la noche en el hospital,pero tenía que superarlo y organizó todo de tal manera que parecía que se iba a pasar la noche a un hotel,preparó una almohada pequeña,colonia,un chándal para dormir cómoda en el sillón,se llevó unas zapatillas y ropa para arreglarse al día siguiente,unas revistas,un libro,un álbum pequeño de fotos, chucherías y cosas para beber y comer…Cuando Nati estaba acomodando el sillón ,en un rincón entre la cama de la enferma y la pared,ya preparada para dormir, dándole la mano a su madre, entró el,el yerno de María,con cara de asco,con voz prepotente dijo un hola sin mirar a nadie,pasó a la habitación y se sentó a los pies de su suegra,María levantó la cabeza y lo miraba asustada,se apagaron las luces,las enfermas dormían y los acompañantes consiguieron descansar,aunque ya se sabe que no era una relajación total.A las cinco de la mañana,María decía,estoy mal,estoy mal,dame zumo,y un grito de su yerno ¿que quieres? María-un zumo-su yerno tía tonta cállate ya¡que idiota¡y la abuela lloraba.La primera reacción de Nati fue levantarse y acercarse a los dos,preguntarles ¿que pasa? intentar que este personaje no le gritara a la anciana,pero al levantar la vista vio a una persona violenta,por lo que decidió quedarse quieta donde estaba,pero no pudo conciliar el sueño,y oía los lamentos de la anciana que le afectaban, causándole tristeza,quería que amaneciera pronto,que viniera su hija y sus nietos,que todo esto no fuera realidad. LA FIRMA— A las nueve vino su hija .Cerraron las cortinas de la cama de María quedándose el matrimonio con ella,en la habitación se escuchaba decir insistentemente…firma…firma…firma…y después salir los dos radiantes de alegría con los documentos firmados.Estaba anonadada,un montón de preguntas asaltaban a Nati,esto le estaba afectando demasiado,primero su madre enferma,el hospital,y esos acontecimientos que ocurrían a María a la que había tomado cariño;se salio al pasillo sin poder disimular su malestar,tenía gana de conversar con alguien,aunque fuera una conversación absurda,sin sentido,estaba amargada,aburrida,triste.Se hacía muchas preguntas… LLANTOS—Las visitas de la tarde siguiente coincidieron con la hija de María,que parecía un mar de lágrimas ,no tenía pañuelos suficientes para limpiarse y realmente daba pena.Contó que se llevaba a su madre a una residencia,que estaba en juego su matrimonio,que ella no podía hacer nada…que esta situación la superaba…Nati la abrazó tratando de entender lo increíble…Si tu quieres cuidar a tu madre eres libre para hacerlo¿ no? no-contesto la señora.No puedo-mi marido me ha dicho que nosotros tenemos que vivir en pareja y mi madre sobra–y claro…tengo que elegir…y mi madre…pero…es que el es mi marido…y tengo que vivir mi vida…¿Y no puedes hacer las dos cosas? cuidar a tu madre y vivir con tu marido? -no no…eso no…pues mi marido no quiere… COBARDE Y ARREPENTIDA–Vinieron los camilleros de la residencia,Nati y su familia despidieron a María que lloraba preguntando¿donde me llevan? sin obtener respuesta ninguna de su familia con pena y tristeza,mientras que el yerno se paseaba orgulloso por los pasillos,era su victoria,había decidido por los demás,por problemas que a el no le incumbían .Pasaron unos meses y por casualidad Nati se encontró con la hija de María que llorando le contó lo siguiente.María había fallecido a los tres meses de estar ingresada ,su marido se la había dejado por otra mujer con la que ya estaba liado antes. CONCLUSIÓN–No te dejes manipular por nadie,y menos cuando está en juego la salud,el cariño y el bienestar de un familiar tan directo como es una madre- Las personas que te quieren de verdad nunca te dan a elegir,al revés,te ayudan y te apoyan-Esta es una historia tristemente real.Nati le tomo tanto cariño a María,que lloró por ella y siempre que la recuerda se imagina su fotografía ,en la puerta de su casa esperando a su familia con una sonrisa.En el silencio y en el ruido,entre las prisas de las ciudades y las ambiciones de las personas,existen muchas Marías…Elssa Ana